
¿Conoces a nuestro fundador de Institut Arquer? ¿Sabes en qué consisten nuestras terapias de Medicina Deportiva? En esta ocasión te presentamos a nuestro fundador junto con su visión de la disciplina médica, para que entiendas la filosofía de nuestro centro y tratamientos.
¡No te lo pierdas!
1.¿Te podrías presentar profesionalmente indicando la parte más humana de tu transcurso profesional?
He sido siempre un médico abierto a cualquier terapia que pueda ayudar a mis pacientes, particularmente con las terapias menos agresivas y las terapias más naturales y menos intervencionistas, simplemente acompañando al cuerpo a realizar bien su trabajo. Y al mismo tiempo siempre he sido crítico y escéptico con estas mismas terapias, por el bien del paciente y por mi tranquilidad.
Siempre veo cualquier patología como un pedazo de un problema global en el que todo está integrado e interrelacionado.
Siempre es necesario averiguar la causa primera que ha causado la patología para poder dar una solución definitiva. Sólo este conocimiento nos puede dar la capacidad de plantear el abanico de posibles opciones terapéuticas correctas, y evitar lo que es más frecuente hoy en día, que es que los pacientes lleguen aburridos de probar todas las terapias existentes sin saber a ciencia cierta de qué patología precisa los están tratando
Es decir, se tratan a los pacientes sin un diagnóstico preciso y concreto, cronificando el problema, y desanimando al paciente, aparte de hacerle gastar dinero inútil y poniendo en peligro su salud.
En cuanto a qué tratamiento hacer de todos los posibles cuando tenemos el diagnóstico de la causa primaria, creo que la manera de no fallar nunca en este proceso es plantear qué aconsejaría si el paciente fuera yo o fuera un familiar mío muy cercano. Es un sistema infalible, y muy fácil cuando tienes práctica, porque todas las posibles dudas se desvanecen y ves con claridad qué aconsejar. Esto me permite dar el mejor consejo de acostarse muy tranquilo todas las noches.

2. ¿Cuál es la visión y manera de enfocar y/o actuar de la tuya especialidad médica en patológicas biomecánicas, traumatológicas o del aparato locomotor en general?

En la especialidad de medicina de la actividad física y del deporte, las patologías las enfocamos yendo a buscar la causa primaria de la patología, no simplemente yendo a solucionar el problema en sí mismo, que muy a menudo cuando llega el paciente , es una consecuencia de la causa inicial. Por eso son tan frecuentes las recaídas, porque si sólo tratamos la consecuencia, la causa se vuelve a repetir y reproduce el mismo problema. Intentamos siempre tratar la causa inicial de fondo para prevenir la reaparición del mismo problema, ya sea biomecánico o metabólico.
3. ¿En qué tipo de patología crees que tu especialidad destaca por ser la más adecuada para afrontar un problema?
En TODOS los tipos de patologías óseas, articulares, musculares, tendinosas, ligamentosas, capsulares, dicho de otro modo, de cualquier parte del aparato locomotor, cualquiera que sea la causa, la edad, el sexo o la actividad física o las enfermedades o problemas metabólicos asociados.
El tratamiento lo hacemos directamente nosotros, y muy a menudo coordinando y dirigiendo el tratamiento con otros profesionales de los que conocemos perfectamente sus capacidades, generalmente fisioterapia u osteopatía, readaptación, masaje, nutricionista, psicólogo, o traumatólogo (cuando la cirugía es la única opción válida ).
Esto es como hacer una paella, no es suficiente con poner los ingredientes adecuados, sino que el orden en que se ponen puede ser una (no la única) de las claves del éxito del tratamiento en su globalidad (rápido, eficaz, poco agresivo, y definitivo, previniendo recaídas).
El conocimiento y el contacto de cada uno de estos profesionales nos permiten aconsejar el protocolo y el orden adecuado del tratamiento. Cada uno de ellos está muy capacitado para determinadas tareas pero no para todas. Hay que saber delegar al profesional más competente en cada materia, y con demasiada frecuencia se invaden competencias por las que no están tan preparados
Parte de nuestra tarea es poner algo de orden, y que cada uno haga la suya (por la que está bien preparado), lo mejor posible. Toda la información acerca de nuestras terapias y tratamientos aquí.
¿Deseas continuar leyendo la segunda parte de la entrevista? ¡Puedes leerla aquí!
Darrera actualització 14/05/2022