Readaptación y Aquaterapia
Unidad de entrenamiento personal y readaptación en Barcelona

Readaptación física
El readaptador físico y su papel clave en la fase de rehabilitaciónUn
Readaptador Físico es un profesional especialista en la recuperación de lesiones y/o patologías mediante promover y prescribir el ejercicio y la actividad física de manera individualizada.
Esta profesional ha estudiado Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y complementa esta formación con otra especialidad profesionalizadora, como cursos, posgrado o máster. Además, se trata de un profesional inquieto que le gusta seguir los últimos adelantos científicos, la investigación y la innovación, todo esto adaptado a su experiencia personal.
Su formación contiene nociones específicas en anatomía y fisiología humanas aplicadas al ejercicio físico y al movimiento, que, mediante el control neuromuscular y la biomecánica, establece una periodización y programación donde, controla las cargas de entrenamiento para llevar a cabo el proceso de recuperación, es capaz de detallar las fases necesarias a seguir por la persona, acelerando, en muchos casos, el proceso de recuperación funcional.
Este profesional se encuentra integrado dentro de un equipo pluri y multidisciplinar formado por: Médicos-Psicólogo-Fisioterapeuta-Readaptadores-Nutricionista.
En qué consisten las sesiones de readaptación
Nuestro especialista le enseñará a realizar los movimientos concretos y específicos, guiando a la persona en todo momento y motivándola a continuar realizando ejercicio físico. Crea conciencia corporal, de los patrones de movimiento y de los hábitos físicos saludables para que perduren a lo largo del tiempo, ayudándola de este modo, a superar las fases preestablecidas de manera objetiva a través de valoraciones funcionales individualizadas y pruebas específicas donde puede valorar y ver la progresión conseguida hasta el momento.
Un Readaptador Físico se adapta en todos los casos a las necesidades concretas y aporta valor a la persona mediante el continuo proceso de variar las planificaciones individuales de ejercicio físico específico, además de aportar algunos ejercicios a la persona para que pueda complementar de manera individual el proceso de entrenamiento de manera autónoma en casa o en el gimnasio, dado que ha aprendido lo necesario previamente con el profesional.


Importancia de la readaptación tras una lesión deportiva
Es necesario e indispensable creer en esta figura profesional para aprovechar el momento de la lesión para conocerse más, mejorar, progresar y afianzar los beneficios de la actividad y el ejercicio físico individual, para evitar dolores o poder aumentar los niveles de fuerza o de las capacidades físicas derivadas (resistencia o velocidad) o facilitadoras (amplitud de movimiento y flexibilidad), ayudando a prevenir la posibilidad de recaer en la misma lesión o en otra derivada de esta. Por lo tanto, este proceso de preparación física en la lesión resulta indispensable para conseguir los objetivos personales y/o profesionales de la persona.
En definitiva, se trata de un profesional que no sigue ningún método concreto, sino que es capaz de adaptarse a la persona para que, a través de su conocimiento, aporte los ejercicios necesarios y adecuados al esfuerzo de la fase de readaptación donde se encuentre.
Sesión de readaptación con Alexis Herraiz
Readaptación: trabajo de propiocepción tras un esguince de tobillo
Sesiones de Aquaterapia
Los responsables del programa Aquaterapia:
El Dr.Mario Lloret como coordinación médico deportivo, y un técnico acuático titulado,
son los responsables del servicio de Aquateràpia del Institut Arquer.

Dr. Mario Lloret i Riera
Metge especialista en medicina de l’activitat física i de l’esportLlicenciat en ciències de l’activitat física i l’esport
En qué consisten las sesiones de aquaterapia
Este servicio se puede prestar en sesiones individualizadas (técnico/paciente) o bien en sesiones grupales de 5 pacientes (como máximo) que realizarán ejercicios individuales. La duración de cada sesión será de 45-50’, dos días a la semana, que será concretado previamente con Institut Arquer y la disponibilidad de la instalación acuática. Así mismo, desde el Institut Arquer, se llevará a cabo la asignación de las plazas y grupos (previa consulta con el coordinador médico deportivo) y se podrá determinar la formación de grupos, en aquellos casos en los cuales, después de valoración técnica, se considere oportuno y beneficioso para los participantes.
- La prestación del servicio se llevará a cabo en función de una planificación específica para cada uno de los participantes, según las características y necesidades concretas individuales. Con lo cual, el responsable del programa de Aquaterapia se comprometerá a elaborar, a través de las reuniones de coordinación, la planificación específica que cada participante deberá seguir.
- La coordinación médico deportiva se comprometerá a incluir en su metodología la evaluación inicial, de seguimiento y final para cada uno de los pacientes, así como la elaboración y entrega de los informes correspondientes a los mismos.
- El equipo de profesionales mantendrá disponibilidad de comunicación e intercambio de información con los pacientes, si procede, así como con la coordinación médico deportiva, con el fin de comentar, asesorar e informar sobre el desarrollo de la prestación del servicio.
- La prestación del servicio se realizará en las instalaciones deportivas del CEM Maresme (Barcelona).
Dolencias o lesiones a tratar
- Dolencias degenerativas del aparato locomotor (artrosis, espondilosis, artritis reumatoides).
- Dolor lumbar y dolor cervical.
- Omalgias, Coxalgias y Gonalgias, entre otros.
- Postquirúrgicas del aparato locomotor.
- Escoliosis, cifosis, rectificaciones columna vertebral.

Materiales e instalaciones de aquaterapia
- Lo CEM Maresme pondrá a disposición del Programa de Aquaterapia las instalaciones adecuadas para el desarrollo de la actividad, concretamente una piscina poco profunda y a temperatura adecuada.
- Institut Arquer realiza TODAS las gestiones para que nuestros pacientes accedan directamente a las instalaciones de CEM Maresme para realizar la sesión de Aquaterapia.
- Los materiales necesarios, para la realización de la actividad son (disponibles a las instalaciones):
- Mesas, manguitos, collarinos, churros, flotadores abdominales, Pull boys, gomas elásticas, pelotas de goma, steps, pesas de agua, aletas cortas, bicicleta acuática, discos, manoplas, plazos de ejecución.
- La prestación del servicio se efectuará durante los meses de septiembre a diciembre y de enero a julio, de cada año. En el mes de agosto no se prestará el servicio.
Trabajamos contigo y para ti.
Primera visita
De larga duración, para escuchar el relato del paciente, hacer su historia clínica completa, valorar su biomecánica, y estudiar las pruebas que aporta. Dependiendo de cada caso, puede incluir o no tanto la evaluación como el tratamiento.
Evaluación
Con todas las pruebas estudiadas y realizada la exploración meticulosa del paciente (realizando una ecografía si se tercia), se realiza el diagnóstico preciso causal, se explica de manera entendedora para obtener la complicidad del paciente, y se valoran conjuntamente con él el abanico de las diferentes opciones terapéuticas
Tratamiento
Se inicia el tratamiento que busca eliminar tanto la causa originaría del problema como sus consecuencias derivadas. Se consensúa con el paciente el tratamiento más eficaz y adecuado según las circunstancias personales del paciente. Así, puede incluir la intervención de un único profesional, o hacer recomendable la intervención consecutiva o simultánea de diferentes profesionales de nuestro Instituto
Seguimiento
Finalizado el tratamiento, pautarem las medidas necesarias de seguimiento para valorar su correcto evolución, e indicaremos el que tendrá que hacer y no hacer el paciente para prevenir las recaídas.
Trabajamos contingo y para ti.

Primera visita
De llarga durada, per escoltar el relat del pacient, fer la seva història clínica completa, valorar la seva biomecànica, i estudiar les proves que aporta. Depenent de cada cas, pot incloure o no tant la avaluació com el tractament

Avaluació
Amb totes les proves estudiades i realitzada l’exploració meticulosa del pacient (realitzant una ecografia si s’escau), es realitza el diagnòstic precís causal, s’explica de manera entenedora per obtenir la complicitat del pacient, i es valoren conjuntament amb ell el ventall de les diferents opcions terapèutiques

Tractament
S’inicia el tractament que cerca eliminar tant la causa originaria del problema com les seves conseqüències derivades. Es consensua amb el pacient el tractament més eficaç i adequat segons les circumstàncies personals del pacient. Així, pot incloure la intervenció d’un únic professional, o fer recomanable la intervenció consecutiva o simultània de diferents professionals del nostre Institut

Seguiment
Finalitzat el tractament, pautarem les mesures necessàries de seguiment per valorar la seva correcte evolució, i indicarem el que haurà de fer i no fer el pacient per prevenir-ne les recaigudes.
Pide tu primera visita
No dudes al posarte en contacto con nosotros para pedir un primera cita, te informaremos de cómo te podemos ayudar, y desde la primera llamada entenderás que Instituto Arquero es otra experiencia diferente al qué conoces hasta ahora.